miércoles, 25 de agosto de 2021

Reseña | ravensong: la cancion del cuervo


SINOPSIS:

endurecido por la traición de una manada que lo dejo atrás, Gordo Livingstone juro nunca volver a involucrarse en los asuntos de los lobos… o eso decía, hasta que regresaron y con ellos Mark Bennett.

Juntos como manada vencieron ante una bestia.

Y ahora, un año después, Gordo ha vuelto a ser el brujo de los Bennett, mientras pelea constantemente por ignorar a Mark y a la maldita canción que aúlla entre ellos dos.

Pero el tiempo se está acabando. Y algunos lazos están hechos para romperse.

Titulo original: Ravensong

Autor: TJ Klune

Editorial: V&R Editoras

Temáticas: Fantasía, Paranormal

Edad recomendada: Jóvenes Adultos

Páginas: 710

Año de publicación: 2020


Resumen: 

Ravensong nos presenta a Gordo Livingstone, hijo del poderoso brujo Robert Livingstone. A quien abandonaron los Bennett luego de un ataque de los cazadores a la manada además de la traición del padre de este hacia los lobos. Es por esto que durante la mayor parte del libro, vivimos entre el presente en el que la manada intenta recuperarse del último ataque y el pasado, en el que vemos todo el camino que transita gordo para convertirse en el próximo brujo de los Bennett y el dolor que provoca en el que la manada lo deje a un lado, sin mencionar a su compañero Mark, que por ser leal a su alfa deja atrás a la persona que más ama.

Durante todo el libro veremos sucesos desde los ojos de Gordo, descubriremos que sucedió en ese viaje junto a Joe, Kelly y Carter. Nos enfrentaremos a nuevas amenazas que pondrán a prueba la confianza entre los integrantes de la manada y cuanto están dispuestos a pelear por mantenerse unidos. Aunque nada será fácil cuando el enemigo no solo sean desconocidos que amenazan su hogar, sino también aquellos que prometieron estar siempre a su lado.

 Porque a veces los errores del pasado vienen a por ti cuando menos lo esperas y de la manera menos pensada.

Opinión personal: 

Ravensong nos presenta la historia de Gordo Livingstone, desde tres puntos (Su niñez, Su viaje junto a Joe, Carter y Kelly; y el presente) lo que nos completa bastante la historia y nos ayuda a entender a otros personajes que no habíamos tocado antes. A diferencia de Wolfsong, no siento que haya “contras” muy relevantes de los que hablar, por lo que hablare de lo más destacable y lo que más me gusto.

  • Se nota la diferencia entre Ox y Gordo como protagonistas. Gordo es mucho más directos, mal hablado y ha pasado por momentos que para cualquier otro serían muy traumáticos. Por lo que al recorrer estos momentos la historia se vuelve mucho más oscura que en el libro anterior y explica toda esa fachada de tipo duro que muestra para no verse lastimado nuevamente. por ver su pasado, entendemos más las razones del brujo para su comportamiento con ciertos miembros de la manada asi como su cambio para poner en palabras el afecto que siente por quienes ama.
  • Es muy bueno ver como gordo obtiene sus poderes (ya que habíamos visto las transformaciones de los lobos y como ellos aprenden a controlarse, pero ahora es tiempo de ver el camino que recorren los brujos y las diferente formas de practicar magia que hay) , ver versiones de niño de personajes que ya conocemos en su adultez, el comienzo de su relación con Mark y como desde siempre los chicos del taller (Chris, Tanner y Rico) estuvieron ahí para él, incluso cuando no entendían del todo lo que sucedía entre Gordo y los Bennett  
  • Gran parte de lo que nos intriga del primer libro es lo que no vemos del viaje que hacen los personajes yendo detrás de Richard Collins y en esta entrega descubrimos todo los detalles. su encuentro con un cazador, un brujo y como estar lejos de la manada los afecta a la vez que vuelve a unir a gordo con lo Bennett, y es que teniendo en cuenta que el brujo tiene historia con los demás, ellos son los únicos que lograrían poder acercarlo nuevamente la manada. 

  • Personalmente creí que volver un pasado que ya conocía se me haría aburrido, pero fue todo lo contrario porque desde un inicio nos hacen entender que veremos la otra cara de la historia de una forma dinámica porque los flashback son muy importantes ya que el pasado y el presente de gordo se entrelazan de una forma que es necesario entender ambos para entenderlo a él. Además que solo se toman una pequeña parte de la historia, para luego seguir desde donde nos dejaron al final del primer libro.

Conclusión:

La canción del cuervo es una muy buena y oscura continuación de un libro que ya me gustaba demasiado, por lo que ver a algunos nuevos personajes, ver pelear a la manada por salvar a quienes están en peligro y el uso que le da el autor a los recuerdos para generar cierta nostalgia me pareció increíble. Es una continuación que te sorprende y hace que temas por el futuro de cada personaje así como te lleva a las risas y a las lágrimas por momentos. Me encanto ver a alguien tan duro como gordo de una forma más vulnerable, sin mencionar las escenas con Mark que te hacen sonrojar y que queras que terminen juntos así como lo pudieron estar en el pasado. Por todo esto y más que no puedo decir porque SPOILERS.

calificacion   5 / 5





we live with books 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario